Guía completa para comprar una propiedad en Puerto Rico
Comprar una casa es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona. En Puerto Rico, este proceso tiene particularidades que es vital entender para evitar errores, perder dinero o tiempo. Esta guía te explica paso a paso todo lo que necesitas saber para comprar con seguridad y claridad.
Antes de buscar propiedades:
Verifica tu crédito (idealmente sobre 680+).
Calcula cuánto puedes pagar mensualmente sin comprometer tus finanzas.
Considera el pronto (down payment): generalmente entre 3.5% y 20%.
Calcula también gastos de cierre, tasación, inspecciones y seguros, generalmente entre 3% a 5% aproximado.
No debes de tener cuentas en atraso o en perdida (debes de resolver esto antes de ir al banco).
Ir al banco o cooperativa con:
Talonarios de los últimos 2-3 meses
Planilla del año anterior
Estados bancarios al menos 2 meses
Certificaciones de deudas (Auto, Préstamos estudiantiles, tarjetas de crédito, etc.)
Si trabajas por cuenta propia o a comisión: planillas de los últimos 2 años, estado financiero Y.T.D y últimos 6 meses de estados bancarios
Esto te dará una carta de pre-cualificación que indica hasta cuánto puedes comprar. Esto te posiciona como comprador serio
Un buen corredor te ayuda a:
Identificar propiedades reales y viables
Coordinar visitas, hacer comparables
Negociar el precio y condiciones
Reunir documentos, hablar con bancos y abogados
Un profesional te habla claro desde el primer día, te orienta y no te da vueltas. Está comprometido con ayudarte a comprar bien.
No solo compres por la casa, estudia también:
Escuelas y colegios cercanos
Acceso a hospitales, farmacias y supermercados
Tráfico, acceso a autopistas, zonas inundables
Servicios municipales (luz, agua, recogido de basura)
Seguridad del sector y tipo de vecinos
Cuando encuentres una casa que te gusta:
Lleva un inspector profesional (techos, plomería, electricidad, estructura)
Verifica el CRIM, límites de la propiedad y si tiene hipotecas o gravámenes
Revisa bien si hay filtraciones, grietas, problemas de humedad
Considera si la propiedad necesita arreglos o reparaciones. Es importante acordar desde el principio quién se hará cargo de esos costos: el vendedor o tú como comprador. Si tú eres quien asume los arreglos, el banco solicitará que muestres evidencia de que cuentas con esos fondos para cubrir las reparaciones.
Tu corredor presentará una oferta escrita al vendedor con:
Precio sugerido
Fecha de cierre propuesta
Condiciones de préstamo
Solicitudes de reparaciones, si aplica
Negociar es parte clave del proceso. Tu corredor debe ayudarte a lograr lo mejor para ti.
Una vez aceptada la oferta:
Se firma contrato de compraventa
Se entrega cheque de opción para validar el contrato
El banco comenzará a procesar la hipoteca
Se agenda tasación y se validan documentos
Luego de que todo esté aprobado:
Se agenda cierre con abogado y el banco
Se firman escrituras y documentos hipotecarios
Se entregan fondos al vendedor y llaves al comprador
🏡Ya eres dueño legal de tu propiedad.
No compres solo por emoción, compárala con otras propiedades.
Siempre pide una inspección, tasación o últimas ventas comparables del área.
Asegúrate de entender todos los costos de mantenimiento.
Si puedes, consulta con un abogado antes de firmar.
Comprar bien empieza con orientarte bien. En Vende Tu Casa Rush te ayudamos a encontrar la propiedad correcta con claridad, transparencia y sin cuentos.