La Ley 60, también conocida como el Código de Incentivos de Puerto Rico, agrupa leyes anteriores como la Ley 20 y la Ley 22. Su propósito es atraer inversionistas, empresarios y profesionales de alto nivel económico para que se muden a la isla a cambio de beneficios contributivos.
Pero… ¿qué tiene que ver esto contigo si tienes una casa o estás pensando vender?
Entre los incentivos más populares están:
0% de contribuciones sobre ganancias de capital (para individuos que se mudan a PR bajo ciertos decretos).
4% de tasa fija corporativa para negocios de exportación de servicios.
Exenciones parciales de CRIM y Patente Municipal para ciertos desarrollos o industrias.
Esto ha provocado un auge de compras por parte de extranjeros y empresarios en busca de esos beneficios.
Muchos de los beneficiarios de la Ley 60 están comprando propiedades cash, especialmente:
En zonas turísticas (Condado, Viejo San Juan, Dorado, Rincón).
En áreas urbanas gentrificadas.
En terrenos o casas con potencial de remodelación o alquiler a corto plazo.
Si tienes una propiedad en una de estas zonas, podrías vender a un precio más alto si sabes a quién dirigirte y cómo negociar.
Aunque la Ley 60 ha atraído capital extranjero, también ha generado:
Aumento en los precios de vivienda
Desplazamiento de comunidades locales
Tensión social y política
Muchos residentes locales sienten que esta ley ha beneficiado a unos pocos, mientras encarece el acceso a vivienda para los puertorriqueños.
No necesariamente, pero si tu casa tiene ubicación, vistas o potencial de desarrollo, puedes recibir ofertas de ese sector.
La clave está en saber cómo posicionarla, manejar la negociación y tener una red de contactos lista para comprar.
Aunque no lo sepas, tu propiedad puede estar en el radar de inversionistas locales o extranjeros que buscan aprovechar los beneficios fiscales en Puerto Rico.
Pero vender bien no es cuestión de suerte. Es cuestión de estrategia, preparación y contactos.
🎯 En Vende Tu Casa Rush:
Evaluamos gratis tu caso
Te decimos si aplica para este tipo de compradores
Te ayudamos a vender rápido y sin dolores de cabeza
📞 Llámanos hoy al (787) 800-6060
o llena el formulario para orientarte en menos de 24 horas.
🔗 Ir al formulario
❓¿Tengo que mudarme a Puerto Rico para beneficiarme de la Ley 60?
✅ Sí, debes convertirte en residente bona fide y pasar mínimo 183 días al año en la isla.
❓¿La Ley 60 elimina todos los impuestos?
✅ No. Solo ciertos impuestos sobre ingresos, dividendos y ganancias de capital. Hay reglas específicas.
❓¿Puedo venderle mi casa a alguien con decreto 60 aunque yo no lo tenga?
✅ Claro que sí. Ellos buscan propiedades y tú solo necesitas tener los documentos listos.
En la sección de impacto en la propiedad:
“Si tu casa tiene ubicación estratégica o potencial de alquiler...”
🔗 Conoce las zonas con mejor potencial de valorización en PR
Cuando hables de compradores cash:
“Muchos de estos compradores compran cash para cerrar rápido...”
🔗 Vender tu casa cash: qué debes saber (aunque el título no lo diga, este blog toca ese tema)
Cuando menciones ganancia de capital:
“Algunos beneficiarios de Ley 60 buscan evitar pagar contribuciones...”
🔗 Impuestos y créditos luego de vender en PR
Ley 60 en Puerto Rico: ¿Beneficio o Desventaja para la Isla?